La estantería en este tipo de almacenes no solamente soporta la carga de la mercancía almacenada sino también la carga de los cerramientos exteriores, así como fuerzas externas como el viento y nieve. En su mayoría son sistemas automáticos que utilizan equipos robotizados para la manipulación de cargas.
Por todo ello, el almacén autoportante es la solución más adecuada para el almacenaje de gran altura, evitando además la obra civil.
Los almacenes autoportantes consiguen aportar una gran densidad de carga lo que implica un importante ahorro por la menor inversión.
El sistema se adapta a la perfección a almacenes que requieren trabajo en frio o en cámaras de congelación
Tipos de almacenes autoportantes:
- Simple Fondo.
- Doble Fondo.
- Multideep Shuttle.
Obra civil mínima
Dimensiones condicionadas por la sismicidad y las condiciones meteorológicas de la zona
Almacenamiento automático por encima de los 12 metros de altura
Los Almacenes autoportantes cuentan con diferentes opciones de diseño en función de las necesidades, estos serían algunos de sus componentes que acompañan a la estructura de la estantería industrial:
Fachada y tejado
La fachada y la cubierta superior forman la cara externa de cada almacén autoportante. Ambas se integran a la perfección con las estructura metálica interor para garantizar los más altos estándares de calidad combinados con un alto grado de libertad de diseño. AR Racking tiene la capacidad de realizar diseños complejos que integren las estanterías y la fachada exterior.
Sistemas frigoríficos y de congelación
Una opción muy común es la instalación de almacenes autoportantes a bajas temperaturas, para lo cual las estanterias galvanizadas AR cuentan con una resistencia anti-corrosiva idónea para este tipo de condiciones ambientales. Para el diseño de estas estructuras se cuenta con los conocimientos de nuestros técnicos que diseñan el almacén para favorecer las corrientes de frio y congelación optimas.
Los almacenes autoportantes diseñados e instalados por AR Racking cumplen la siguiente normativa internacional:
- ISO 9001: 2008
- ISO 18001: 2004
- OSHAS 18001: 2007
- Certificado de soldadura: UNE EN ISO 3834-2: 2006
- Certificado de resistencia del galvanizado: UNE-EN ISO 14713-1
- Reacción al fuego de galvanizado: EN 13501-1: 2007
