Sistemas y Proyectos

Estantería
Drive in

El rack tipo drive-in es el sistema de almacenaje de pallets óptimo y más común cuando se necesita almacenar productos similares con un gran número de palets de la misma referencia.

  • El sistema de Rack Drive in es una solución de almacenaje de alta densidad que aprovecha al máximo el espacio y la altura disponibles del almacén al reducir los pasillos de trabajo del montacargas.
  • Este tipo de rack compacto puede adoptar dos formas: el rack Drive in, que cuenta con un único pasillo de acceso y donde la última carga en entrar es la primera en salir; y el rack Drive through, que tiene un acceso de entrada y otro de salida y donde la primera carga en entrar es la primera en salir.

    Este sistema de almacenamiento de tarimas es el más adecuado y común para almacenar productos homogéneos que requieren una gran cantidad de tarimas o pallets de la misma referencia.

    **Se recomienda utilizar este sistema cuando el espacio disponible es un factor crítico y la selectividad de las cargas almacenadas no es una prioridad.

  • Optimización del espacio por encima del 80%.
  • El hecho de que requiera poco mantenimiento y tenga un bajo costo de instalación convierte a la estantería Drive in en uno de los sistemas más económicos.
  • El diseño de la estantería Drive in permite una rápida reconfiguración de la estructura para ampliarla o modificarla según necesidades imprevistas.

  • Eliminación de pasillos de servicio del sistema de almacenaje de rack selectivo.

Es el sistema compacto estático más utilizado, y su capacidad de configurarse para el primero en entrar, primero en salir (FIFO) o el último en entrar, primero en salir (LIFO) lo convierte en un tipo de rack versátil.

Sus principales aplicaciones son en las siguientes situaciones:

    • Los almacenes con espacio disponible limitado o en los que el coste de la superficie por metro cuadrado es elevado.
    • Necesidad de almacenar productos similares con un gran número de palets que tienen un bajo índice de rotación.
    • Almacenes para mercancías no perecederas y cuyo tiempo en stock no es relevante, en el caso del rack compacto Drive in (Gestión LIFO).
    • Almacenes para productos perecederos en el caso del rack Drive Through (Gestión FIFO).
    • Almacenes con cámaras frigoríficas o de congelación, por la necesidad de compactación y optimización del espacio para mantener una correcta distribución de la temperatura.
  • ISO 9001: 2008
  • ISO 18001: 2004
  • OSHAS 18001: 2007
  • Certificado de soldadura: UNE EN ISO 3834-2: 2006
  • Certificado de resistencia del galvanizado: UNE-EN ISO 14713-1
  • Reacción al fuego de galvanizado: EN 13501-1: 2007